Descripción
$365.00 MXN
Precio por
Información del producto
Gorgonzola
País de origen: Italia
Región: Cremona, Lombardía
Ingredientes: Leche de vaca pasteurizada, cuajo, sal.
Características Organolépticas: De sabor sazonado y especiado ligeramente picante pero manteniendo sus propiedades sin llegar a ser gorgonzola picante, con un toque a madera enmohecida y setas, su mordacidad ataca suavemente a la lengua. Su aroma es quizás más fuerte que su sabor, y la corteza lavada emana un olor casi alcohólico.
Características Físicas: La pasta es de color blanco o amarillo claro, con abundantes vetas de color azul verdoso. Su textura es bastante cremosa.
Presentación: Pieza de 2 kilos aprox.
Embalaje: Envuelto en papel aluminio grado alimenticio y empacado en bolsa thermoencogible.
Vida de anaquel: De 4 a 5 meses aprox.
Condiciones de Conservación: Conserve en refrigeración entre 2 y 6 C°
Método de corte: Se sacan las cuñas respectivamente lo que uno guste consumir
Maridaje: Barolo, Reciota della Valpolicella, Sauternes o Bordeaux
Información adicional: El Gorgonzola por excelencia es uno de los quesos más reconocidos de Italia y el cual está protegido como que DOP.
Procedimientos: Este producto se cura durante al menos 50 días para el tipo dulce y más de 80 días para el tipo picante. En su elaboración se añade a la leche de vaca pasteurizada el hongo Penicillium roqueforti para su fermentación. En el proceso tradicional se añadían las bacterias Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus y sobre las esporas del moho el Penicillium glaucum. El proceso de curado del suero de leche se hace a baja temperatura, durante el cuajado se introducen unos pinchos para que en las cavidades de las perforaciones proliferen los mohos, dando así ese color marmolino de vetas azules. El producto final se cura durante un periodo de tres a cuatro meses, la duración del proceso dependerá de la consistencia final que se quiera dar a la pasta. Alargando el tiempo de curado el queso se vuelve más cremoso.
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100g |
|
Valor Energético | 358 Kcal |
Proteína | 21 g |
Contenido Graso | 29 g |
Grasos saturados | 18 g |
Fibra | 0g |
Sodio | 100mg |
carbohidratos | 0g |
Azucares | 0g |
Descripción
Gorgonzola
País de origen: Italia
Región: Cremona, Lombardía
Ingredientes: Leche de vaca pasteurizada, cuajo, sal.
Características Organolépticas: De sabor sazonado y especiado ligeramente picante pero manteniendo sus propiedades sin llegar a ser gorgonzola picante, con un toque a madera enmohecida y setas, su mordacidad ataca suavemente a la lengua. Su aroma es quizás más fuerte que su sabor, y la corteza lavada emana un olor casi alcohólico.
Características Físicas: La pasta es de color blanco o amarillo claro, con abundantes vetas de color azul verdoso. Su textura es bastante cremosa.
Presentación: Pieza de 2 kilos aprox.
Embalaje: Envuelto en papel aluminio grado alimenticio y empacado en bolsa thermoencogible.
Vida de anaquel: De 4 a 5 meses aprox.
Condiciones de Conservación: Conserve en refrigeración entre 2 y 6 C°
Método de corte: Se sacan las cuñas respectivamente lo que uno guste consumir
Maridaje: Barolo, Reciota della Valpolicella, Sauternes o Bordeaux
Información adicional: El Gorgonzola por excelencia es uno de los quesos más reconocidos de Italia y el cual está protegido como que DOP.
Procedimientos: Este producto se cura durante al menos 50 días para el tipo dulce y más de 80 días para el tipo picante. En su elaboración se añade a la leche de vaca pasteurizada el hongo Penicillium roqueforti para su fermentación. En el proceso tradicional se añadían las bacterias Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus y sobre las esporas del moho el Penicillium glaucum. El proceso de curado del suero de leche se hace a baja temperatura, durante el cuajado se introducen unos pinchos para que en las cavidades de las perforaciones proliferen los mohos, dando así ese color marmolino de vetas azules. El producto final se cura durante un periodo de tres a cuatro meses, la duración del proceso dependerá de la consistencia final que se quiera dar a la pasta. Alargando el tiempo de curado el queso se vuelve más cremoso.
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100g |
|
Valor Energético | 358 Kcal |
Proteína | 21 g |
Contenido Graso | 29 g |
Grasos saturados | 18 g |
Fibra | 0g |
Sodio | 100mg |
carbohidratos | 0g |
Azucares | 0g |
Información Fisicoquímica:
Humedad: 42 %
Grasa: 33 %
Proteína: 19 %
Información adicional
Peso | 1.5 kg |
---|