Descripción
$677.00 MXN
Precio por
Información del producto
País de origen: USA
Región: Denmark, Wisconsin
Ingredientes: Leche entera pasteurizada de vaca y crema, ácido cítrico
Características Organolépticas: Es un queso cremoso, consistente, de color blanco-amarillento muy claro, con sabor dulce y altamente calórico
Características Físicas: Producto fresco a pasta suave y muy cremosa pero sólida, consistente, homogénea y de color blancuzco-amarillento.
Presentación: vaso de plástico de 2.27kg.
Embalaje: Pre envasado en un recipiente y con un empaque atmosfera modificada, para garantizar la vida útil del producto fresco.
Vida de anaquel: 4 meses aprox.
Condiciones de Conservación: Conserve en refrigeración entre 2 y 4 C°
Método de corte: Este queso por ser un queso de pasta suave, no tiene método de corte.
Maridaje: En postres con Cartizze, prosecco di Valdobiaddene o Champagne.
Información adicional: Se usa para la mesa, también mezclado con cocoa, licores o mostarda de frutas (plato italiano hecho con fruta, azúcar y esencia de mostaza). Es un ingrediente básico para la cocina y la repostería, en donde encuentra su máxima expresión en el Tiramisú.
Procedimientos: La nata que debemos conseguir es la que tiene más cantidad de grasa, normalmente la nata para montar suele tener un 31% de grasa, este debería ser el mínimo, si tenemos la suerte de encontrarla con más grasa, mejor que mejor. La dejaremos fuera de la nevera, para que cuando empecemos a trabajar con ella no esté fría.
Como preparativos iniciales, cogemos un colador grandecito, que podemos colocar, y dejar reposar sobre un cuenco. El colador lo forramos con gasa para conseguir que filtre solamente líquido. Yo he utilizado un sobre de gasas esterilizadas de la farmacia.
En un bol volcamos toda la nata, le añadimos el zumo de limón y batimos. Debemos batir hasta que la nata espese, de hecho va espesando poco a poco, hasta que de pronto parece que se solidifica, quedando con un aspecto cortado, por un lado grumos y por otro agua.
En ese momento volcamos en el colador, apretamos un poquito para ayudarle a soltar el líquido, tapamos con una gasa y cubrimos todo con film transparente, para evitar que absorba olores, guardamos en la nevera durante 24 horas.
Pasado este tiempo, retiramos de la nevera, batimos un poco, para que coja consistencia cremosa y ya está listo para utilizar.
Descripción
País de origen: USA
Región: Denmark, Wisconsin
Ingredientes: Leche entera pasteurizada de vaca y crema, ácido cítrico
Características Organolépticas: Es un queso cremoso, consistente, de color blanco-amarillento muy claro, con sabor dulce y altamente calórico
Características Físicas: Producto fresco a pasta suave y muy cremosa pero sólida, consistente, homogénea y de color blancuzco-amarillento.
Presentación: vaso de plástico de 2.27kg.
Embalaje: Pre envasado en un recipiente y con un empaque atmosfera modificada, para garantizar la vida útil del producto fresco.
Vida de anaquel: 4 meses aprox.
Condiciones de Conservación: Conserve en refrigeración entre 2 y 4 C°
Método de corte: Este queso por ser un queso de pasta suave, no tiene método de corte.
Maridaje: En postres con Cartizze, prosecco di Valdobiaddene o Champagne.
Información adicional: Se usa para la mesa, también mezclado con cocoa, licores o mostarda de frutas (plato italiano hecho con fruta, azúcar y esencia de mostaza). Es un ingrediente básico para la cocina y la repostería, en donde encuentra su máxima expresión en el Tiramisú.
Procedimientos: La nata que debemos conseguir es la que tiene más cantidad de grasa, normalmente la nata para montar suele tener un 31% de grasa, este debería ser el mínimo, si tenemos la suerte de encontrarla con más grasa, mejor que mejor. La dejaremos fuera de la nevera, para que cuando empecemos a trabajar con ella no esté fría.
Como preparativos iniciales, cogemos un colador grandecito, que podemos colocar, y dejar reposar sobre un cuenco. El colador lo forramos con gasa para conseguir que filtre solamente líquido. Yo he utilizado un sobre de gasas esterilizadas de la farmacia.
En un bol volcamos toda la nata, le añadimos el zumo de limón y batimos. Debemos batir hasta que la nata espese, de hecho va espesando poco a poco, hasta que de pronto parece que se solidifica, quedando con un aspecto cortado, por un lado grumos y por otro agua.
En ese momento volcamos en el colador, apretamos un poquito para ayudarle a soltar el líquido, tapamos con una gasa y cubrimos todo con film transparente, para evitar que absorba olores, guardamos en la nevera durante 24 horas.
Pasado este tiempo, retiramos de la nevera, batimos un poco, para que coja consistencia cremosa y ya está listo para utilizar.
Información adicional
Peso | 5 kg |
---|