Descripción
$39.00 MXN
Precio por
Información del producto
País de origen: Italia
Ingredientes: Papa rango de 70% a 80%, Harinas de trigo, harina de arroz, sal, ácido láctico, ácido sorbico.
Características Organolépticas: de una textura suave y redonda de color blanco amarillento de color a papá. Su saber es suave y fácil de combinar en cualquier receta.
Características Físicas: formato de pasta con base de papa.
Presentación: Se presenta en empaque de 500g
Embalaje: Empaque de plástico
Vida de anaquel: Superior a 6 meses
Condiciones de Conservación: Mantener en un lugar seco, sin luz y sin humedad.
Método de cocción: Hervir en agua con sal de 2 a 3 min hasta que estos salgan a flote.
Procedimientos: La pasta fresca se prepara con harina de grano duro, huevo y agua como ingredientes básicos para la masa. De forma artesanal, la masa se estira con un rodillo al grosor deseado y después se corta con un cuchillo en finas cuerdas, cuyo tamaño oscila entre los 25 y 50 centímetros. Existen también máquinas para hacer pasta que simplifican el proceso y permiten un corte más uniforme. Una vez se han obtenido los espaguetis, deben colgarse para su secado antes de ser cocinados. No obstante, los espaguetis que más se consumen son los industriales, manufacturados por extrusión.
Para cocinar espaguetis, ya sean frescos o industriales, se necesita hervir la pasta en una olla con agua salada hasta que se ablandan. La consistencia más habitual en Italia es al dente, es decir, que ofrece cierta resistencia al ser mordida. Bajo ninguna circunstancia debe echarse aceite al agua de cocer la pasta, siendo este un error habitual en muchos países.45
Una vez ha terminado la cocción, se sacan los espaguetis con un colador (en italiano, scolapasta) o con pinzas para sacar el agua sobrante. Si se quiere echar salsa de tomate o cualquier otra variedad, es recomendable que los espaguetis se acaben en la sartén y se salteen un par de minutos para ligar los sabores.5 Al emplatar, es habitual echar por encima un poco de queso rallado.
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100g |
|
Valor Energético | 178 Kcal |
Proteína | 25g |
Contenido Graso | 4g |
Grasos saturados | 1.2g |
Fibra | 0g |
Sodio | 2.7g |
carbohidratos | 1g |
Azucares | 1g |
Descripción
País de origen: Italia
Ingredientes: Papa rango de 70% a 80%, Harinas de trigo, harina de arroz, sal, ácido láctico, ácido sorbico.
Características Organolépticas: de una textura suave y redonda de color blanco amarillento de color a papá. Su saber es suave y fácil de combinar en cualquier receta.
Características Físicas: formato de pasta con base de papa.
Presentación: Se presenta en empaque de 500g
Embalaje: Empaque de plástico
Vida de anaquel: Superior a 6 meses
Condiciones de Conservación: Mantener en un lugar seco, sin luz y sin humedad.
Método de cocción: Hervir en agua con sal de 2 a 3 min hasta que estos salgan a flote.
Procedimientos: La pasta fresca se prepara con harina de grano duro, huevo y agua como ingredientes básicos para la masa. De forma artesanal, la masa se estira con un rodillo al grosor deseado y después se corta con un cuchillo en finas cuerdas, cuyo tamaño oscila entre los 25 y 50 centímetros. Existen también máquinas para hacer pasta que simplifican el proceso y permiten un corte más uniforme. Una vez se han obtenido los espaguetis, deben colgarse para su secado antes de ser cocinados. No obstante, los espaguetis que más se consumen son los industriales, manufacturados por extrusión.
Para cocinar espaguetis, ya sean frescos o industriales, se necesita hervir la pasta en una olla con agua salada hasta que se ablandan. La consistencia más habitual en Italia es al dente, es decir, que ofrece cierta resistencia al ser mordida. Bajo ninguna circunstancia debe echarse aceite al agua de cocer la pasta, siendo este un error habitual en muchos países.45
Una vez ha terminado la cocción, se sacan los espaguetis con un colador (en italiano, scolapasta) o con pinzas para sacar el agua sobrante. Si se quiere echar salsa de tomate o cualquier otra variedad, es recomendable que los espaguetis se acaben en la sartén y se salteen un par de minutos para ligar los sabores.5 Al emplatar, es habitual echar por encima un poco de queso rallado.
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100g |
|
Valor Energético | 178 Kcal |
Proteína | 25g |
Contenido Graso | 4g |
Grasos saturados | 1.2g |
Fibra | 0g |
Sodio | 2.7g |
carbohidratos | 1g |
Azucares | 1g |
Información adicional
Peso | 500 kg |
---|