Descripción
$990.00 MXN
Precio por
Información del producto
País de origen: Suiza.
Región: Berna
Ingredientes: leche de vaca
Características Organolépticas: Los quesos más viejos tienen un aroma intenso y ácido, a madera enmohecida y frutos secos
Características Físicas: Pasta semi-dura, prensado, corteza cepillada
Presentación: se presenta en Pequeños Tambores de 800g
Embalaje: Al vacio
Vida de anaquel: 2 a 3 meses aprox.
Condiciones de Conservación: Conserve en refrigeración entre 2 y 4 C°
Método de corte: El Tête de Moine puede cortarse verticalmente, pero si deseamos servirlo en finas virutas como en Suiza, necesitaremos el "girolle"
Maridaje: Tintos del norte del Ródano
Información adicional: La corteza puede ser lisa y ligeramente grasienta, o áspera y de color marrón. La pasta es firme, de un color entre crema y amarillo paja que se oscurece con la maduración; puede presentar pequeños agujeros o fisuras horizontales. Los quesos más viejos tienen un aroma intenso y ácido, a madera enmohecida y frutos secos.Tradicionalmente se sirve cortado en finas virutas, con pimienta negra y comino molido. Así pues, recomendamos crackers con estos sabores. Podemos servir el Tête de Moine con una bandeja de embutidos, crudités de verduras o fruta.
Procedimientos: Se elabora únicamente con la cremosa leche de verano y, según la tradición, está listo para su consumo cuando caen las primeras hojas de otoño.Actualmente se elabora en queserías cooperativas de la región y a veces recibe el nombre de Belleray. Contrariamente a la mayoría de quesos de montaña, que suelen ser muy grandes
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100g |
|
Valor Energético | 392 Kcal / 1633Kj |
Proteína | 33g |
Contenido Graso | 28.4g |
Grasos saturados | 20.9g |
Fibra | 0g |
Sodio | 650mg |
carbohidratos | 0g |
Azucares | 0g |
Información Fisicoquímica:
Humedad: 20 %
Grasa: 48 %
Proteína: 32 %
Descripción
País de origen: Suiza.
Región: Berna
Ingredientes: leche de vaca
Características Organolépticas: Los quesos más viejos tienen un aroma intenso y ácido, a madera enmohecida y frutos secos
Características Físicas: Pasta semi-dura, prensado, corteza cepillada
Presentación: se presenta en Pequeños Tambores de 800g
Embalaje: Al vacio
Vida de anaquel: 2 a 3 meses aprox.
Condiciones de Conservación: Conserve en refrigeración entre 2 y 4 C°
Método de corte: El Tête de Moine puede cortarse verticalmente, pero si deseamos servirlo en finas virutas como en Suiza, necesitaremos el «girolle»
Maridaje: Tintos del norte del Ródano
Información adicional: La corteza puede ser lisa y ligeramente grasienta, o áspera y de color marrón. La pasta es firme, de un color entre crema y amarillo paja que se oscurece con la maduración; puede presentar pequeños agujeros o fisuras horizontales. Los quesos más viejos tienen un aroma intenso y ácido, a madera enmohecida y frutos secos.Tradicionalmente se sirve cortado en finas virutas, con pimienta negra y comino molido. Así pues, recomendamos crackers con estos sabores. Podemos servir el Tête de Moine con una bandeja de embutidos, crudités de verduras o fruta.
Procedimientos: Se elabora únicamente con la cremosa leche de verano y, según la tradición, está listo para su consumo cuando caen las primeras hojas de otoño.Actualmente se elabora en queserías cooperativas de la región y a veces recibe el nombre de Belleray. Contrariamente a la mayoría de quesos de montaña, que suelen ser muy grandes
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100g |
|
Valor Energético | 392 Kcal / 1633Kj |
Proteína | 33g |
Contenido Graso | 28.4g |
Grasos saturados | 20.9g |
Fibra | 0g |
Sodio | 650mg |
carbohidratos | 0g |
Azucares | 0g |
Información Fisicoquímica:
Humedad: 20 %
Grasa: 48 %
Proteína: 32 %
Información adicional
Peso | 800 kg |
---|