Descripción
$293.00 MXN
Precio por
Información del producto
País de origen: Estados Unidos
Región: Winsconsin
Ingredientes: Leche cruda de vaca, Cultura De Queso, Cloruro De Sodio.
Características Organolépticas: posee una multitud de sabores bien definidos: a pasas, fruta seca y vino. En los mejores quesos, el sabor es extraordinariamente pleno, afrutado y bien sazonado, con un regusto que perdura. Pueden aparecer cristales crujientes de caseína.
Características Físicas: Tiene forma de tambores planos, parecidos a pequeños barriles de cerveza. La corteza es de un brillante color marrón dorado y lleva impreso el nombre del queso. La pasta, de un atractivo color amarillo paja, presenta una textura granulosa, hojaldrada y frágil que se endurece con la maduración.
Presentación: la presentación puede variar entre horma o cuña dependiendo el formato de consumo. Esta presentación es de 2.5kg.
Embalaje: si la presentación es en cuña el producto se encuentra siempre al alto vacío para prevenir una oxidación en la física del producto.
Vida de anaquel: Superior a 6 meses
Condiciones de Conservación: Conserve en refrigeración entre 5 y 15 c°
Método de corte: Nuestro queso Parmesano belgioioso hormas de 10 kg aprox.
Maridaje: un sangiovese puede ser excelente para acompañar un parmigiano ya sea en comida o por sí solo.
Información adicional: Queso de pasta dura, similar al italiano Parmesano, con un suave sabor picante; maduración mínima 180 días. Formato cilíndrico en piezas de 3-5 kg; contenido en grasa treinta y cuatro por ciento es un queso muy extendido, ocupando el tercer lugar en su país
Procedimientos: Se elabora partiendo de leche de vaca, en general pasteurizada. Como fermento primario suele emplearse suero fermento, obtenido de una elaboración anterior y compuesto principalmente por lactobacilos termofilos.2 La cuajada se obtiene usando un coagulante enzimático que en la actualidad suele ser quimosina bovina recombinante. Por ser un queso de pasta cocida, el proceso incluye también una etapa de cocción de la cuajada hasta una temperatura de hasta 51°C. Luego del moldeado y el prensado, los quesos son salados por inmersión en salmuera durante 8-9 días. Posteriormente, los quesos son oreados 24 horas.3 Finalmente, los quesos son almacenados para su maduración en cámaras a 10-15°C y 82-85% de humedad relativa, durante un período que, según el Código Alimentario Argentino, debe ser de 6 meses o mayor.
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100g |
|
Valor Energético | 392 Kcal / 1633Kj |
Proteína | 33g |
Contenido Graso | 28.4g |
Grasos saturados | 20.9g |
Fibra | 0g |
Sodio | 650mg |
carbohidratos | 0g |
Azucares | 0g |
Información Fisicoquímica:
Humedad: 20 %
Grasa: 48 %
Proteína: 32 %
Descripción
País de origen: Estados Unidos
Región: Winsconsin
Ingredientes: Leche cruda de vaca, Cultura De Queso, Cloruro De Sodio.
Características Organolépticas: posee una multitud de sabores bien definidos: a pasas, fruta seca y vino. En los mejores quesos, el sabor es extraordinariamente pleno, afrutado y bien sazonado, con un regusto que perdura. Pueden aparecer cristales crujientes de caseína.
Características Físicas: Tiene forma de tambores planos, parecidos a pequeños barriles de cerveza. La corteza es de un brillante color marrón dorado y lleva impreso el nombre del queso. La pasta, de un atractivo color amarillo paja, presenta una textura granulosa, hojaldrada y frágil que se endurece con la maduración.
Presentación: la presentación puede variar entre horma o cuña dependiendo el formato de consumo. Esta presentación es de 2.5kg.
Embalaje: si la presentación es en cuña el producto se encuentra siempre al alto vacío para prevenir una oxidación en la física del producto.
Vida de anaquel: Superior a 6 meses
Condiciones de Conservación: Conserve en refrigeración entre 5 y 15 c°
Método de corte: Nuestro queso Parmesano belgioioso hormas de 10 kg aprox.
Maridaje: un sangiovese puede ser excelente para acompañar un parmigiano ya sea en comida o por sí solo.
Información adicional: Queso de pasta dura, similar al italiano Parmesano, con un suave sabor picante; maduración mínima 180 días. Formato cilíndrico en piezas de 3-5 kg; contenido en grasa treinta y cuatro por ciento es un queso muy extendido, ocupando el tercer lugar en su país
Procedimientos: Se elabora partiendo de leche de vaca, en general pasteurizada. Como fermento primario suele emplearse suero fermento, obtenido de una elaboración anterior y compuesto principalmente por lactobacilos termofilos.2 La cuajada se obtiene usando un coagulante enzimático que en la actualidad suele ser quimosina bovina recombinante. Por ser un queso de pasta cocida, el proceso incluye también una etapa de cocción de la cuajada hasta una temperatura de hasta 51°C. Luego del moldeado y el prensado, los quesos son salados por inmersión en salmuera durante 8-9 días. Posteriormente, los quesos son oreados 24 horas.3 Finalmente, los quesos son almacenados para su maduración en cámaras a 10-15°C y 82-85% de humedad relativa, durante un período que, según el Código Alimentario Argentino, debe ser de 6 meses o mayor.
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100g |
|
Valor Energético | 392 Kcal / 1633Kj |
Proteína | 33g |
Contenido Graso | 28.4g |
Grasos saturados | 20.9g |
Fibra | 0g |
Sodio | 650mg |
carbohidratos | 0g |
Azucares | 0g |
Información Fisicoquímica:
Humedad: 20 %
Grasa: 48 %
Proteína: 32 %
Información adicional
Peso | 2.5 kg |
---|