Descripción
$490.00 MXN
Precio por
Información del producto
País de origen: Italia
Región: Trevi, Perugia
Ingredientes: Aceite de oliva extra virgen, esencia de trufa negra, trufa negra deshidratada
Características Organolépticas: Este aceite es de un olor y un sabor intenso a trufa
Características Físicas: Consistencia aceitosa con una pequeña cantidad de sedimentos de trufa
Presentación: Se presenta en botella de vidrio de 250ml
Embalaje: Botella de vidrio
Vida de anaquel: Superior a 6 meses
Condiciones de Conservación: Conserve en lugar templado y oscuro
Producción de Aceite de trufa: Los estándares de producción de aceite de trufa alcanzar los puntos más altos de control de calidad. Este tipo de producto súper gourmet requiere de la selección de los mejores aceites de olivo extra virgen. Una vez creada la selección de aceite, este se impregna/mescla con esencia concentrada de trufa negra que crecen de forma natural en la zona céntrica de Italia. Una vez bien incorporado el sabor de la trufa al aceite este pasa a ser embotellado y se le dejan unos pocos sedimentos de trufa para identificar el tipo de trufa usado como además darle una presentación icónica.
Almacenamiento: El almacenamiento del producto tiene lugar en el almacén o bodega. El material del que estén hechos los trujales (depósitos) debe de ser inerte. El más usado es el acero inoxidable. Dentro de ellos el aceite debe estar protegido de la luz y el aire.
La bodega debe tener calefacción y techos aislantes para mantenerse entre 15 y los 18 °C, una temperatura que favorece la maduración del aceite sin llegar a provocar la oxidación. También es positivo que tenga poca luminosidad.
Debe ser fácilmente limpiable y no deben almacenarse en ella objetos de la almazara, porque esto puede ocasionar olores extraños que pueden perjudicar la calidad del aceite
Lo mismo principio aplica para la conservación en el hogar, hay que mantener las botellas o latas de aceite de olivo en un lugar obscuro, libre de aire, luz y suciedad con una temperatura entre los 15 y los 18 °C con la intención de que este preserve sus propiedades benéficas para la salud.
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100ml |
|
Valor Energético | 819 kcal |
Proteína | 0g |
Contenido Graso | 91g |
Grasos saturados | 15g |
Fibra | 0g |
carbohidratos | 0g |
Azucares | 0g |
Descripción
País de origen: Italia
Región: Trevi, Perugia
Ingredientes: Aceite de oliva extra virgen, esencia de trufa negra, trufa negra deshidratada
Características Organolépticas: Este aceite es de un olor y un sabor intenso a trufa
Características Físicas: Consistencia aceitosa con una pequeña cantidad de sedimentos de trufa
Presentación: Se presenta en botella de vidrio de 250ml
Embalaje: Botella de vidrio
Vida de anaquel: Superior a 6 meses
Condiciones de Conservación: Conserve en lugar templado y oscuro
Producción de Aceite de trufa: Los estándares de producción de aceite de trufa alcanzar los puntos más altos de control de calidad. Este tipo de producto súper gourmet requiere de la selección de los mejores aceites de olivo extra virgen. Una vez creada la selección de aceite, este se impregna/mescla con esencia concentrada de trufa negra que crecen de forma natural en la zona céntrica de Italia. Una vez bien incorporado el sabor de la trufa al aceite este pasa a ser embotellado y se le dejan unos pocos sedimentos de trufa para identificar el tipo de trufa usado como además darle una presentación icónica.
Almacenamiento: El almacenamiento del producto tiene lugar en el almacén o bodega. El material del que estén hechos los trujales (depósitos) debe de ser inerte. El más usado es el acero inoxidable. Dentro de ellos el aceite debe estar protegido de la luz y el aire.
La bodega debe tener calefacción y techos aislantes para mantenerse entre 15 y los 18 °C, una temperatura que favorece la maduración del aceite sin llegar a provocar la oxidación. También es positivo que tenga poca luminosidad.
Debe ser fácilmente limpiable y no deben almacenarse en ella objetos de la almazara, porque esto puede ocasionar olores extraños que pueden perjudicar la calidad del aceite
Lo mismo principio aplica para la conservación en el hogar, hay que mantener las botellas o latas de aceite de olivo en un lugar obscuro, libre de aire, luz y suciedad con una temperatura entre los 15 y los 18 °C con la intención de que este preserve sus propiedades benéficas para la salud.
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100ml |
|
Valor Energético | 819 kcal |
Proteína | 0g |
Contenido Graso | 91g |
Grasos saturados | 15g |
Fibra | 0g |
carbohidratos | 0g |
Azucares | 0g |
Información Fisicoquímica:
Humedad: 20 %
Grasa: 48 %
Proteína: 32 %
Información adicional
Peso | 250 kg |
---|